Envío gratis por compra de 3  artículos – Entrega en 24/48 horas en la península

Aprende a tratar las quemaduras solares con aceite de argán

La exposición al sol tiene indudables efectos beneficiosos, cuando es una exposición moderada y controlada. Sin embargo, una exposición al sol prolongada pude resultar perjudicial dependiendo de factores como la duración, frecuencia, así como la mayor o menor sensibilidad de la persona. Por eso, hoy te queremos recomendar el aceite de argán como tu mejor aliado para aliviar las quemaduras en tu piel.

Beneficios de usar aceite de argán para aliviar las quemaduras

  • El aceite de argán nutre la piel en profundidad evitando la sequedad y proporcionando elasticidad para prevenir el envejecimiento. Su alto contenido en vitamina E previene los radicales libres actuando como un potente antioxidante.
  • Hace décadas los primeros filtros solares usados eran aceites vegetales (filtros biológicos) por su alto porcentaje de absorción de la radiación ultravioleta.
  • El aceite de argán contiene carotenoides de los que el 50% son betacarotenos precursores de la vitamina A, ayudan a reducir el daño solar, aumentan la resistencia a las quemaduras y hacen que el bronceado sea más uniforme y duradero.
  • El aceite de argán acelera el proceso de cicatrización y regeneración de la piel evitando la formación de costras y reduciendo al máximo el riesgo de cicatrices por su alto contenido en ácido linoleico, que ayuda a la cicatrización de las heridas al mismo tiempo que hidrata y proporciona elasticidad a la piel.

¿Cómo usar el aceite de argán durante la exposición al sol?

Antes de la exposición solar aplicar aceite de argán 100% puro en cuerpo y cabello y a continuación el fotoprotector. Después de la exposición solar destacamos el efecto calmante inmediato del aceite de argán y su poder reparador, gracias a su contenido en ácidos grasos esenciales (45% ácido oleico y 35% ácido linoleico). Se recomienda su uso después de la ducha en todo el cuerpo con un suave masaje hasta total absorción. Hay que destacar que se absorbe rápidamente y no mancha la ropa.

Otros tratamientos para quemaduras solares

  1. Aloe vera: Los efectos curativos de la aloe vera son altamente conocidos. En el caso de las quemaduras solares, lo mejor es aplicar el jugo que desprenden las hojas de esta planta sobre la zona afectada. Ese jugo fresco y gelatinoso de la aloe vera te ayudará a regenerar la piel quemada por el sol.
  2. Paños empapados en leche: La leche es otra gran aliada contra las quemaduras. Para aliviar los efectos de la quemazón en tu piel por el exceso de sol, lo más recomendable es empapar unos paños en leche y aplicarlos sobre las quemaduras. Si la leche está fresquita, la sensación de alivio sobre la piel será mayor.
  3. Avena: Lo mejor es aplicar la avena directamente sobre la piel. De esta manera, el efecto sobre la piel quemada será mucho más efectivo. Notarás cómo se te relaja la zona afectada por las quemaduras solares de manera inmediata.

Descubre los usos y beneficios del aceite de argán

0
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos