Hace unos meses, realizamos nuestra primera campaña de crowdfunding. Con el fin de reunir el dinero que nos permitirá ir a Marruecos y hacer un reportaje de nuestras productoras. La campaña fue todo un éxito que la verdad no esperábamos y la verdad es que no podemos estar más contentas y agradecidas.
Para que nuestra campaña de crowdfunding saliera bien, solo necesitábamos 3 cosas: ilusión, difusión y personas que confiaran en nosotras y nos apoyarán. Además de nuestras clientas/es, familiares y amigos/as con los cuales estamos muy agradecidas, también queremos darle las gracias a todas empresas que hicieron el esfuerzo de ayudarnos.
Gracias a estas empresas, en su mayoría pequeñas, estamos cada vez más cerca de ir a realizar nuestro reportaje. Es por ello, que hemos querido agradecerles el apoyo, mencionándoles en nuestra web y haciéndoles una pequeña entrevista para que todo aquel que lo lea se anime a creer en este tipo de proyectos colaborativos y conocerlas mejor.
Gema Parreño asesores, fue una de las empresa que apostó por nosotras. En esta entrevista nos cuenta cómo ha sido su experiencia como emprendedora y colaboradora de proyectos crowdfunding:
¿Cuál fue tu motivación para colaborar en nuestro crowdfunding?
El motivo de querer colaborar con este proyecto es que se lo duro que emprender y crecer. Yo también fui emprendedora hace unos años y se agradece muchísimo cualquier tipo de ayuda, y este proyecto en concreto me pareció super bonito. Me pareció un proyecto muy valiente, diferente, gestionado por mujeres, para ayudar a mujeres y un producto que en su mayoría seguro que usamos las mujeres con lo cual, me haría mucha ilusión que triunfe.
¿Sueles apoyar emprendimientos? ¿de qué forma?
Económicamente es la primera vez que colaboro con un proyecto de emprendimiento, mi apoyo se centra en orientar a los emprendedores y conseguir que entiendan su proyecto y lo que supone. Yo tengo una asesoría de empresas, y me alarma el desconocimiento con que las personas se embarcan en proyectos, no son conscientes de todo lo que conlleva emprender, desconocen los procedimientos de gestión, los trámites legales, el control que tienen que llevar de sus asuntos, de los pasos a dar según la situación concreta, de los papeles a conservar, no tienen ni idea de cómo funcionan los impuestos, los derechos laborales etc.
Disfruto mucho de enseñarles las bases para emprender con seguridad y de forma sostenible en el tiempo y me siento super orgullosa cuando veo que se mantienen y van creciendo, cuando ves que la evolución es adecuada es muy bonito.
Desde tu experiencia como empresario ¿crees que este tipo de proyectos colaborativos ayudan a las pequeñas empresas?
Por supuesto, creo que el futuro del trabajo está la colaboración. Cada vez somos más personas las que decidimos que queremos dedicarnos a lo que nos apasiona y organizar nuestro tiempo como queramos. Y esto difícilmente se consigue trabajando por cuenta ajena. Pero hay que ser conscientes que solos no podemos con todo, por lo tanto, la colaboración es fundamental. Es básico crearnos nuestra propia red de colaboradores de confianza con los que trabajemos a gusto y sabemos que nos ayudan en nuestros proyectos porque compartimos una forma de ver la vida.