Envío gratis por compra de 3  artículos – Entrega en 24/48 horas en la península

Alivia el dolor de la artritis con aceite de argán

La artritis aparece como consecuencia de la degeneración de los cartílagos. Su tratamiento incluye el uso de fármacos que pueden resultar nocivos para la mucosa del estómago. Es decir que un dolor puede ocasionar otro. Sin embargo, sin abandonar el tratamiento recomendado por los especialistas médicos, es posible aliviar el dolor por artritis con el aceite de argán. Aquí te contamos como hacerlo.

El dolor por artritis es una de las molestias más grandes que puede experimentar una persona. Según esta información de la Arthritis Foundation, uno de los síntomas de esta enfermedad es la inflamación de las articulaciones, que son las estructuras que se encuentran en la unión de dos huesos.

Hoy en día, el aceite de argán también es apreciado por la ciencia moderna. Frente a otros aceites naturales, el aceite de argán tiene uno de los niveles más altos de vitamina E, que es antioxidante. También es rico en ácidos grasos saludables que ayudan a la renovación celular y en escualeno que tiene propiedades anticancerosas.

¿Cómo aplicar el aceite de argán para aliviar el dolor de la artritis?

Frotar el aceite de argán directamente sobre la piel en la zona afectada, húmeda o seca, hasta su total absorción.  Si el dolor muscular y contracturas son persistentes, el producto se puede aplicar varias veces durante el día, sin contraindicaciones. Por otro lado, también puedes probar estas otras 3 maneras de aplicarlo:

  • Directamente sobre la zona dolorida con masajes circulares.
  • Con ayuda de una compresa fría, durante 10 a 15 minutos, sobre la zona afectada.
  • Con compresas tan calientes como puedas tolerar de forma cómoda, por un máximo de 20 minutos sobre el área inflamada.

No olvides que, gracias a su textura aceitosa, el argán es un producto de masaje ideal. Permite a la piel aprovechar todos sus beneficios, incluso sus propiedades relajantes. Para los niños, el aceite de argán suele usarse como producto de masaje para la noche. Su acción calmante favorece el sueño.

Otros usos médicos del aceite de argán

El aceite de argán se adopta para los tratamientos corporales para combatir los estragos de la edad y el clima: funciona perfectamente en las arrugas y sequedad de la piel, reduce las huellas visibles dejadas por granos de acné, secuelas de la varicela, y otras lesiones de la piel o irritaciones de dichas marcas de estriamiento. Es extraordinario en los casos de quemaduras y grietas, eccemas, psoriasis o cualquier alteración que guarde relación con la piel.

Descubre los usos y beneficios del aceite de argán

0
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos